"Game Of Thrones"
- Javier Atienza
- 20 may 2019
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 10 jun 2020
Sinopsis
La serie iniciada en el 2011 y finalizada este lunes 20 de Mayo, es una adaptación de los libros del escritor George R. R. Martín de la saga “Canción de hielo y fuego”, esta se desarrolla en un mundo ficticio medieval, donde el territorio se encuentra dividido en Siete Reinos, y un único rey que dirige y gobierna los distintos territorios. La serie tiene tres tramas principales, la primera es el control de Poniente, y la lucha dinástica entre distintas familias por ocupar el Trono de Hierro. La segunda es la amenaza que se encuentra detrás del muro con los salvajes, y la última trama principal es la de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del antiguo rey de Poniente, Aegon Targaryen, y la heredera al trono que tiene como objetivo regresar y reclamar lo que le pertenece.
Es una serie marcada por los engaños, las mentiras y las tracciones solo con un único objetivo, apoderarse del Trono de Hierro.
¡ATENCIÓN SPOILERS!
Crítica en general
En mi opinión Game Of Thrones pienso que es una de las mejores series que ha habido y que posiblemente que habrá. Tiene un apartado técnico de diez y la música que nos acompañará durante toda la historia igual, además tiene una evolución impresionante sin dejar de aumentar la calidad a medida que avanza la serie.
Sin duda una de las mejores cosas que tiene esta serie es su impredecible guión, debido a que este tiene un factor sorpresa increíble que le da mucho suspense a la serie ya que nunca sabes que va a ocurrir y eso es lo mejor que puede tener una serie, porque al final algo predecible se hace aburrido.
Otro factor a destacar de la serie son los personajes, estos han ido evolucionando y configurando su carácter a medida que la serie avanzaba, permitiéndonos crear con ellos un lazo de cariño y de simpatía, y los villanos nos han logrado transmitir ese oído continuo y ese rechazo. Sinceramente mucho mérito de esto es de los actores que aportan a la serie un nivel actoral altísimo que nos permite ponernos en la piel de los personajes y sentir como ellos.
Además, el gran número de personajes que tiene la serie hace que cada persona tenga su favorito y le guste uno u otro, pero claro esta gran cantidad de personajes también permite prescindir a la historia de alguno de ellos cuando la trama exige que uno de los protagonistas muera, pero aún así la serie puede continuar sin estancarse, lo que otras series no pueden permitirse.
Por otro lado cabe resaltar el toque de fantasía que la serie tiene lo que deja muy abierta las posibilidades de que hacer con ella, sin parecernos nada raro algunas acciones, dejando así gran margen a los directores.
Otro punto a valorar son los centenares de escenarios que esta tiene, cada uno de ellos me parecen increíbles y creo que hay que reconocer el trabajo que conlleva tener que rodar la serie en distintas zonas del mundo.
También me gustaría comentar algunos de los sucesos más importantes en la serie, el primero creo que es la Boda roja donde muere Catelyn y Robb Stark, y la prometida de este último, a manos de los Frey, me parece un episodio increíble a pesar de su dureza, y es uno de los momentos en los que se observa lo que he dicho antes que la serie puede prescindir de los personajes y continuar a pesar de que estos tengan la apariencia de ser protagonistas, además, esto último es lo que hizo que el episodio fuera tan duro.
Otro acontecimiento es la batalla de Aguasnegras, es verdad que esta no es tan fuerte como la Boda roja, pero desde este momento cobra protagonismo uno de los personajes para mí más importantes, Tyrion Lannister, que demuestra gran habilidad estratégica y sinceramente creo que de aquí aprendió su hermana Cersei quién utilizará con la explosión del Septo la misma estrategia, el fuego valirio. Este episodio de la explosión del Septo también me parece increíblemente fascinante, podemos observar una Cersei segura de sí misma y muy estratega, y alguien dispuesto a todo para poder lograr su objetivo.
Otro de los episodios que me parecen magníficos es el de la batalla de los Bastardos, me parece increíble toda la escena de la batalla en general, y sin duda una de las mejores del mundo cinematográfico, en el que se incluye ese gran giro de guión cuando Sansa y los caballeros del Valle se unen a la batalla.
También me parece excepcional la muerte de Jofrey, uno de los personaje más odiados, que muere en la serie alegrándonos a todos, además, lo hace de forma totalmente inesperada para muchos, eso sí esto es algo que los guionistas de la serie aprovecharán para introducir un nuevo villano y darle protagonismo, a Ramsay Bolton el segundo personaje más odiado por la mayoría en mi opinión.
Otro de los momentos cumbres me parece que es la batalla final con los caminantes blancos situada en la última temporada, sinceramente me parece fantástica la realización y todo, y además como nos la contaron y utilizaron la luz como elemento narrativo, algo que ya podía irse observando a medida que avanzaba la serie. Aunque no era muy lógica el posicionamiento del ejército, algo que veo como un gran error.
Otra cosa que me gustaría añadir es que creo que esta serie no tiene una finalidad de complacer a los fans cosa que podemos observar muy bien en esta última temporada, en la que han dado numerosos giros que han disgustado a sus seguidores, pero es que una serie no debe de ser para los fans, una serie debe de contar una historia y debemos ser nosotros quien decidamos coger la historia o dejarla ir.
Y para terminar quiero decir que no me voy a pronunciar de los fallos sucedidos esta temporada, ciertamente están ahí y muchos de ellos han dado una imagen negativa de la serie esta última temporada, pero creo que no podemos por un par de fallos quitarle a la serie todo el mérito que tiene, no me parece muy justo.
Comentario del final
Vale, sinceramente hemos presenciado una de las mejores series, que lamentablemente ya ha terminado con un final que no se ha realizado de la mejor manera para ser sinceros. A algunos le ha gustado y a otros les ha decepcionados, pero hay que intentar ser algo objetivos y no dejarnos llevar por lo que les ha pasado a nuestros personajes favoritos.
Sinceramente Daenerys fue un estupendo personaje desde el comienzo hasta el final de la serie, solo que en la última parte se vio la cara de la moneda que se tiro desde su nacimiento, se volvió loca debido a la soledad que sentía y arrasó todo Desembarco del Rey, y aunque a muchos nos hubiese gustado que hubiera reinado, a esta le dieron el final perfecto, y el cierre de su historia con Drogon fue magnífico al igual que toda la escena de su muerte que no hizo revolvernos y llorar a más de uno. Lo que no veo bien es como trataron a la locura en su personaje. Esta se hizo de forma violenta e incompresible, para solucionarlo deberán haber realizado algunos capítulos más, y así todo hubiera sido menos brusco.
Luego el personaje de Jon ha finalizado su trama tal y como la empezó, en la Guardia de la noche, así que me parece todo un acierto, y sinceramente sobre la muerte de Daenerys que fue provocada por él creó el personaje de Jon fue fiel a sus principios y este hizo lo correcto debido como siempre ha intentado hacer, ya que Daenerys perdió la cabeza y no debía reinar mucho a mi pesar.
Sansa y Arya tuvieron también su buen cierre, Sansa debía de seguir en el Norte como reina del Norte, era lo más acertado, y luego Arya sinceramente no es un personaje que se conforme con estar quieto, ella busca acción y nuevas aventuras, y es lo que ha hecho.
También cabe destacar a Cersei, uno de los mejores villanos de todos los tiempos que cerró su trama muriendo junto a la persona que más quería, su hermano Jaime, ambos se pasaron toda la serie diciendo que solo importaban ellos dos en el mundo y su amor, y al final su historia se cerró así, el uno junto al otro.
Y para finalizar la crítica que más decir, este ha sido el final de Game Of Thrones y puede que nos guste, o nos deje de gustar debido a que creo que se ha hecho de la manera incorrecta, y deberían haber realizado más episodios. No todas las historias tienen un buen cierre y mucho menos para el gusto de todos y más siendo una serie como esta. Tras haber finalizado la serie me alegro de haber estado presenciando todo su desarrollo, y espero que vosotros también os sintáis así.
Javier Atienza
Comments